¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! Hoy os quiero deleitar con unas empanadillas veganas extraordiárias. Prerararé la masa y el relleno, ¡todo casero!
Que si, que soy una pesada con los entrantes y cosas de picoteo. Pero es que amo comer en plan chorraditas y las empanadillas me dan mucho juego, las puedes hacer de tantas ricas maneras que siempre me apetecen.

Las empanadillas nos pueden salvar en más de una ocasión, ya sea por una cena improvisada, porque se apuntan más comensales de última hora.
Quizás nos inviten a otra casa y queramos llevar algo más que vino. También, como no, porque en más de una ocasión llevar nuestro tupper es lo más sensato.
Por eso yo os diría que tuvierais, siempre, empanadillas ya preparadas y listas para freír u hornear, en el congelador. ¡Os hará la vida más fácil!

Os voy a explicar como hacer la masa de una manera fácil y rápida, os llevará un momento, y mientras reposa un poquito preparáis el relleno. Para rellenarlas podéis inventar sin mesura (siempre con cosas comestibles jejeje) o empezar por el relleno que yo os explicaré y más adelante ir probando rellenos nuevos.
Esta masa es muy ligera y crujiente. Independientemente de la opción que elijamos para cocinarla, tanto fritas como al horno son exquisitas, solo depende de vuestras preferencias personales.
Si no os importa comer de vez en cuando frituras, adelante que quedan preciosas con sus burbujitas, y muy ricas, solo tenéis que ponerlas en papel absorbente al sacarlas del aceite; pero si pasáis de fritangas no pasa nada, en el horno quedan geniales, muy infladitas y gordotas.


Podemos empezar con un relleno muy gustoso y socorrido como la samfaina o pisto, que os dará un poquito de faena pero salen muy ricas. Y como siempre os digo, ya que os ponéis, haced mucho y ya lo tenemos para el relleno y otros platos.
Otro relleno espectacular: cebolla rehogada con espinacas, pasas, piñones y queso. Aquí abajo tenemos los dos rellenos, al pisto le puedes poner queso o no.


Antes de empezar las empanadillas veganas os dejo algunos consejos:
- Si no tenéis tiempo de rellenarlas podéis guardar la masa, sin estirar ni cortar, en la nevera unos días. Dentro de un tupper cerradito.
- Si la estiráis y cortáis será mejor que mantengáis los círculos separados entre si con papel film. Tapper bien cerrado y a la nevera.
- La opción frita: mejor que las pongamos en papel absorbente después de fritas.
- Y opción horneadas: pintarlas con una mezcla de leche de soja y un poquito de aceite (3 de bebida de soja por 1 de aceite) batir para emulsionar; pintadas con esta mezcla quedaran doraditas antes y se verán brillosas..
- Si las preparáis con relleno dulce tenéis que pintarlas solo con bebida de soja y ponerles por encima azúcar.
- Opción dulce siempre hornear.
¡Vamos, que empezamos con la masa ya!
Detalles
400g de masa
5 minutos en amasadora y 15 minutos a mano
Horno: 15 minutos<br>Sartén: 25 minutos
317 kcals/100g
Ingredientes MASA empanadillas veganas
250g Harina.
50ml Aceite oliva virgen extra.
100ml Agua tibia
6-7g Levadura fresca de panadero.
1 Cucharadita (postre) de sal.
1 Cucharadita (postre) pimentón dulce.
Instrucciones MASA
- Disolver la levadura en el agua tibia.
- Poner primero la sal, después la harina, el aceite, el pimentón dulce y por último la mezcla del agua tibia con la levadura en un bol grande o en el bol de la amasadora.
- Mezclar bien con una espátula de madera para integrar los ingredientes (si amasamos a mano), para después poner la masa sobre el mármol y amasar asta que quede una masa suave y firme.
- Si amasamos a máquina: poner los ingredientes en el mismo orden y encender la máquina a velocidad media durante 3 o 5 minutos.
- En los dos casos de amasado, una vez hecho, reposar la masa en un recipiente con un poquito de harina y tapada durante 1 hora.
- Aplanar la masa y cortarla en círculos más o menos grandes (a gusto del consumidor) o podéis hacer un rectángulo con toda la masa que una vez rellena , se dobla sobre si misma y obtenemos una empanada familiar.
- Para cerrar las empanadillas mojar ligeramente los bordes de los círculos con el dedo humedecido en agua, doblar sobre si misma y apretar los dos lados juntos con los dientes de un tenedor.

Ingredientes RELLENO de empanadillas veganas
1 Cebolla.
1 Pimiento rojo.
2 Pimientos verdes.
1 Berenjena.
1 Calabacín
4 Tomates maduros.
Aceite.
Sal al gusto
Instrucciones RELLENO
- Lavar las verduras.
- Cortar a láminas de 1/2 cm la berenjena, echarle sal y dejar que sude el líquido oscuro, para que pierdan el exceso de agua. El tiempo que empleamos en cortar las otras verduras.
- Trocear todas las verduras a cuadraditos pequeños. Reservarlas por separado.
- Secar las láminas de berenjenas y cortarlas a cuadraditos chiquitines.
- Llevar dos sartenes al fuego medio con 1 cucharada de aceite de oliva.
- Poner en una de las sartenes la cebolla y en la otra los pimientos, freír asta que estén tiernas las verduras, pero no doradas.
- Sacar la cebolla y los pimientos, ahora ya se pueden juntar en un mismo recipiente.
- Cocinar el resto de las verduras.
- Cuando estén todas bien blanditas añadir sal al gusto y mezclar todo.
- Dejar enfriar y rellenar las empanadillas.

Ya veis que es muy fácil y rápida de hacer esta masa, pero por si os han quedado dudas os dejo la videoreceta para que le echéis un ojo:
Con esta masa para empanadillas podéis hacerlas del tamaño que os plazca, minis, normales, familiares… y con tantos rellenos como se os puedan ocurrir tanto dulces como salados. Hoy le tocó el turno al relleno de samfaina o pisto pero no tengo ningún relleno favorito, depende del día o la ocasión requiera.
Las podéis rellenar con queso vegano y olivas negras, con pimientos del piquillo y nueces… Y en formato dulce con crema de cacahuete y fruta, con mermelada, con crema de chocolate…
Hay tantas opciones de relleno que estas empanadillas veganas nos sirven para cualquier hora del día, un desayuno, un entrante, un postre, merienda, cena, cervecita con amigos…

Si todavía no tienes rodillo para estirar las masas y estás pensando comprarte uno, te aconsejo que sea el clásico de madera como el mio, dan muy buen resultado. Lo puedes mirar y comprar en este enlace: clica aquí.
Espero que os haya gustado, y si hacéis estas ricas empanadillas contadme que os han parecido y que relleno habéis puesto. Hacer lindas fotitos y ponerlas en instagram para que yo las pueda disfrutar, recordar nombrarme @susanveggie y poner el hashtag #susanveggie y seré feliz como una perdiz. Adéuuuu!
Que bones! 🤩
Dons t’animo a que les facis!!!