¡Hola mis queridas veganitas y veganitos! Hoy tengo ganas de explicaros como hago el fricandó de seitán. La verdad es que hace mucho tiempo que no hago esta receta y como tengo tanto tiempo libre (con esto del covid-19 me aburro mucho), pues he decidido que ha llegado el momento de darme el gustazo.

El fricandó es un plato tradicional de la cocina catalana, que se hace a base de filetes (en este caso serán filetes de seitán) y que casi siempre lleva setas.
Consejitos:
- Este plato es más sabroso reposado, se intensifica su sabor. Cuando esté terminado reservar fuera de la nevera y calentar en el momento de comer.
- Muy importante, a la hora de remover no utilizar ni cuchara, ni espátula, ni ningún utensilio que nos pueda romper los filetes de seitán. Lo ideal es menear la cazuela con movimientos de swing (menear la cazuela de manera que el contenido gire en círculos).
- De los dos tipos de seitán que yo preparo, utilizaré el más esponjoso y flexible, el que elaboro sin pan rallado. Es el más acertado para cocciones un poco largas y el que se puede cortar más finito sin que se desmonte.
- Como es un plato contundente, de primero mejor una ensaladita.

¡Vamos al lío!
Detalles
4 raciones (4 lonchas por comensal)
15 minutos
20 minutos
336 kcal/ración<br>

Ingredientes:
400g de seitán en rodajas bastante finas.
Harina para rebozar los filetes de seitán.
20g de setas secas (moixernons o senderuelas).
1 Cebolla.
1 Tomate.
Sal y pimienta al gusto.
1 Vaso de vino blanco (o vino rancio o coñac).
1 Chorro generoso de aceite de oliva.
1L Caldo de verduras o agua.
- Picada:
8 Almendras tostadas.
3 Dientes de ajo pelado.
1 Ramillete pequeño de perejil.

Instrucciones
- Cortar el seitán en lonchas de 1/2 cm.
- Poner a hidratar las setas en agua.
- Pasar el seitán por harina (por ambos lados).
- Pelar y cortar muy pequeñita (o rallar) la cebolla. Reservar.
- Pelar y cortar pequeñito (o rallar) el tomate. También puedes utilizar un tomate en conserva al natural, pero no tomate frito. Reservar.
- Freír el seitán en aceite de oliva hasta que esté doradito. Sacar y reservar en papel absorbente.
- En el mismo aceite de freír el seitán poner la cebolla, y cuando esté doradita le añadimos el tomate picadito o rallado. Seguir cocinando hasta que nos quede casi como una mermelada.
- Ahora añadimos el seitán que teníamos reservado y le tiramos un vaso de vino blanco (o vino rancio o coñac) y esperamos unos minutos (2 o 3) a que se evapore el alcohol del vino.
- Ahora toca añadir el caldo de verduras (o agua si no tenemos).
- Añadir las setas hidratadas y seguir cocinando 10 minutos más. Vigilar que no se quede sin caldo, si esto sucediera, añadir más caldo o agua caliente.
- Hacer la “picada” machacando los 3 ajos pelados, el perejil fresco picado y las 8 almendras tostadas.
- Añadir la picada al fricandó.
- Cocinar 5 minutos más. Recordar que tenemos que remover con movimientos de swing.
- ¡Y finito! ya lo tenemos a punto de disfrutar o lo podéis dejar para mañana si esperamos tener un día ajetreado.
Esta comida se prepara, normalmente, el sábado o el día antes de un festivo; al tener la comida ya preparada se puede disfrutar de una salida en família sin preocuparte de la hora que llegas a casa, sabes a ciencia cierta que te espera un festín.

Pues lo dicho, que es un plato super rico, tiene un poquito de trabajo pero vale mucho la pena. Aaahhh y no hace falta que espereis a que llegue el fin de semana o una fiesta, ¡hacedlo y disfrutadlo YA!
Os dejo la videoreceta aquí abajo (por si las explicaciones no os han parecido claras):
Es un súper plato para mojar pan y chuparse los dedos. Si te ha gustado la receta de fricandó de seitán hazla y compartela con tus conocidos